
El periódico Mentes Abiertas se convierte en una publicación digital
De periódico impreso, Mentes Abiertas pasa a ser una publicación digital, ingresamos así al mundo de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Por: Sara Inés Bello. C. - Editora
Después de muchas horas de trabajo y esfuerzo, nuestro periódico digital es una realidad. Aquí está Mentes Abiertas, resultado del trabajo de varios jóvenes, niñas, niños y docentes, quienes con entusiasmo, hemos materializado la idea de tener en el colegio un medio de comunicación para promover la libertad de expresión, la participación democrática y la convivencia armónica en todos los integrantes de la comunidad educativa del colegio Instituto Técnico Juan del Corral.
Los antecedentes de esta publicación se remontan a dos páginas impresas y fotocopiadas que contenían una selección de textos como cuentos cortos, artículos, comentarios y pasatiempos elaborados por los estudiantes en la clase de Español. Posteriormente estas dos páginas se fueron ampliando a cuatro, a seis, a ocho, hasta que fue imposible sostenerlo por la inversión costosa de tinta y papel para las fotocopias.
En el año 2010, la Secretaría de Educación del Distrito, en convenio con una importante universidad del país creó el proyecto "Enpapelaos", con la finalidad de capacitar a docentes y estudiantes de los colegios distritales en la elaboración y publicación de contenidos en periódicos impresos. En esa oportunidad hicimos parte del proyecto y después de dedicarle tiempo y esfuerzo publicamos cinco ediciones de nuestro periódico Mentes Abiertas.
Hoy, estrenamos el formato digital y esperamos tener el mismo éxito y acogida del formato impreso. Día a día nos preparamos para asumir los retos que nos plantea el avance de la tecnología y las comunicaciones. Sin lugar a dudas, el uso de estas nuevas herramientas nos permitirá editar y publicar con más calidad las notas y las imágenes de las páginas de nuestro periódico.
De cualquier manera, Mentes Abiertas es un periódico que quiere mostrar una amplia mirada sobre los temas y situaciones que vive cotidianamente nuestro colegio, nuestra ciudad, nuestro país y el mundo. Tener una mente abierta significa entender que hay muchas formas de ver la realidad y de interpretarla; que la opinión de los demás es un derecho que se debe respetar; que el diálogo es una herramienta para solucionar los problemas y que la tolerancia junto con el respeto a las normas nos permiten convivir en paz.
Desde el punto de vista de los objetivos que queremos alcanzar, este proyecto pretende potencializar las habilidades de lectura y producción de textos, fomentar la capacidad de análisis, el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, así como estimular la participación en la producción de medios, en especial la prensa escrita, y propiciar el uso adecuado de la tecnología.
De otra parte, resaltamos el hecho de haber reabierto un espacio para expresar nuestras opiniones, para impulsar las actividades de los proyectos que se desarrollan en el colegio, o para comentar los sucesos que hacen parte del diario vivir de la institución, de la ciudad y del país. Por esta razón, las páginas del periódico están abiertas esperando los aportes de los estudiantes, docentes y directivos interesados en el tema.
Desde ya, toda la comunidad educativa del colegio Juan del Corral está invitada a participar en la publicación de contenidos a través de artículos, comentarios, noticias, entrevistas, caricaturas, etc., producidos en cualquier formato: texto escrito, imagen, audio o video.
Finalmente, agradecemos a todos los estudiantes y docentes que publican en esta edición de lanzamiento e invitamos a los demás a que se unan a este esfuerzo. También esperamos sus comentarios como aportes para mejorar nuestro trabajo.






Las primeras ediciones impresas Foto: Archivo
Los primeros periodistas escolares Foto: Archivo
Agosto 3 , 2014

Página del sitio web: http://mentesabiertas.wix.com/periodicojdc
Lectura en el aula. Foto: Archivo
Práctica de la entrevista. Foto: Archivo
Producción textual. Foto: Archivo